hay más días que longanizas
- hay más días que longanizas
-
Con esta frase se quiere dar a entender que siempre hay tiempo para hacer algo, que no se deben precipitar los acontecimientos. <<Tenemos un mes para visitar París, o sea, que no vamos a ver todo en una semana, que hay más días que longaniza>>. El dicho tiene un origen gastronómico y alude a la necesidad de ahorrar la comida en época de escasez. Con este sentido es recogido en obras del Marqués de Santillana (1398-1458) y en el <<Tesoro,>> de Sebastián de Covarrubias (1611).
Diccionario de dichos y refranes.
2000.
Mira otros diccionarios:
hay más días que longaniza — hay más días que longanizas … Diccionario de dichos y refranes
Hay más días que longanizas. — Antiguo refrán que ya recogió el marqués de Santillana en el siglo XV, en alusión a los que se hartan de comer cuanto tienen sin pensar en el mañana. Actualmente, su significado casi se ha invertido, pues se usa para indicar que lo que sobra son… … Diccionario de dichos y refranes
dar el día — día, dar el día (la cena, la noche) expr. enfadar, amargar, estropear el día (la noche, etc.) a alguien. ❙ «Ya estarás tranquila. Hoy me has dado el día.» Ignacio Aldecoa, El fulgor y la sangre. ❙ «Aquel zangolotino con patas de gallo me estaba… … Diccionario del Argot "El Sohez"
dar la cena — día, dar el día (la cena, la noche) expr. enfadar, amargar, estropear el día (la noche, etc.) a alguien. ❙ «Ya estarás tranquila. Hoy me has dado el día.» Ignacio Aldecoa, El fulgor y la sangre. ❙ «Aquel zangolotino con patas de gallo me estaba… … Diccionario del Argot "El Sohez"
dar la noche — día, dar el día (la cena, la noche) expr. enfadar, amargar, estropear el día (la noche, etc.) a alguien. ❙ «Ya estarás tranquila. Hoy me has dado el día.» Ignacio Aldecoa, El fulgor y la sangre. ❙ «Aquel zangolotino con patas de gallo me estaba… … Diccionario del Argot "El Sohez"
día — día, dar el día (la cena, la noche) expr. enfadar, amargar, estropear el día (la noche, etc.) a alguien. ❙ «Ya estarás tranquila. Hoy me has dado el día.» Ignacio Aldecoa, El fulgor y la sangre. ❙ «Aquel zangolotino con patas de gallo me estaba… … Diccionario del Argot "El Sohez"
día — (l. die) 1) m. tiempo que la Tierra emplea en dar una vuelta sobre sí misma día astronómico tiempo comprendido entre dos pasos sucesivos del Sol por el meridiano superior día civil tiempo comprendido entre dos medias noches sucesivas día D el… … Diccionario de motivos de la Lengua Española
día — (l. die) 1) m. tiempo que la Tierra emplea en dar una vuelta sobre sí misma día astronómico tiempo comprendido entre dos pasos sucesivos del Sol por el meridiano superior día civil tiempo comprendido entre dos medias noches sucesivas día D el… … Diccionario de motivos de la Lengua Española
día — (l. die) 1) m. tiempo que la Tierra emplea en dar una vuelta sobre sí misma día astronómico tiempo comprendido entre dos pasos sucesivos del Sol por el meridiano superior día civil tiempo comprendido entre dos medias noches sucesivas día D el… … Diccionario de motivos de la Lengua Española
Dia — (Del lat. dies.) ► sustantivo masculino 1 ASTRONOMÍA Tiempo empleado por la Tierra en dar una vuelta completa alrededor de su eje: ■ lo hizo en unos cuantos días. 2 Tiempo durante el cual hay luz solar: ■ en verano es de día hasta muy tarde. 3… … Enciclopedia Universal